Glosario - Términos que empiezan con P
P
- PALLABARRO buscar el término en la web
-
Mezcla de paja y barro muy empleada antiguamente en la construcción.
- PANTEÓN buscar el término en la web
- PARADÓS buscar el término en la web
-
El paradós o pretil a intramuros, por ser normalmente de menor grosor y calidad de fábrica, ha desaparecido con frecuencia, o por razones tácticas nunca existió, como ocurre en algunas bestorres, barbacanas o cercas urbanas para evitar que se utilice de parapeto contra el interior de la fortificación (Mora 1994: 27).
- PARANINFO buscar el término en la web
-
Persona engalanada para anunciar a los asistentes la llegada del nuevo graduado a las instalaciones de la universidad, por extensión salón de actos de una Universidad donde tienen lugar acontecimientos importantes.
- PARAPETO buscar el término en la web
-
También denominado antepecho. Es el muro o remate superior de la parte alta de la fortificación que cubre el camino perimetral interior de las murallas y de la plataforma de los baluartes. Se inicia verticalmente a partir del cordón. Servía para proteger a los defensores de las murallas desde donde podían disparar. Los remates superiores de los parapetos varían y evolucionan a lo largo del tiempo según se van adaptando a las necesidades defensivas. Los de la primera época, que vienen a coincidir con la fase de Calvi en Eivissa, son abocelados a barbeta. Evolucionan hacia otro tipo que son rectos de fábrica introducido en la fase posterior, aunque existen más variantes en la fortificación de Eivissa. La mayoría se terminaron en el siglo XVII e incluso se documentan modificaciones y adaptaciones en el siglo XVIII.
- PARAPETO ABOCELADO A BARBETA buscar el término en la web
-
También llamado de alambor curvo o alamborado, de poca altura, destinado a que desde él tire la artillería al descubierto, es decir, para que sobre él puedan tirar los cañones “por barba”. Por tanto no presentaban troneras. Es característico de las fortificaciones de transición y de la primera época de las construcciones abaluartadas. Tenía el inconveniente que no podía cubrirse nadie detrás de él.
- PARAPETO RECTO DE FÁBRICA: buscar el término en la web
-
Siguiente fase evolutiva del parapeto a barbeta. El parapeto recto es más alto y presentaba troneras, de tal manera que cubría al arcabucero que tiraba sobre él y los cañones tiraban por las troneras.
- PARCELARIO buscar el término en la web
- PARS FRUCTUARIA buscar el término en la web
-
Parte de una villa que aglutinaba los edificios dedicados a la transformación y almacenamiento de los productos extraídos de la finca.
- PARS RUSTICA buscar el término en la web
-
Parte de una villa dedicada a dar cobijo a los trabajadores del complejo.
- PARS URBANA buscar el término en la web
-
Parte de una villa que aglutina los edificios de uso y disfrute del dueño.
- PARTELUZ buscar el término en la web
-
Arq. Mainel o columna delgada que divide en dos el hueco de una ventana o de una puerta
- PECHERO buscar el término en la web
- PEREGRINACIÓN buscar el término en la web
-
Acción y efecto de peregrinar. En algunas religiones, vivir entendiendo la vida como un camino que hay que recorrer para llegar a una vida futura en unión con Dios después de la muerte.
- PERIBILOS buscar el término en la web
-
Murete delimitador de un recinto.
- PETROGLIFO buscar el término en la web
-
Grabado realizado sobre una roca. Los más populares son de época prehistórica, aunque es una forma de arte que se sigue empleando durante época histórica. Pueden ser de tipo geométrico, figurativo, naturalista, etc. Los más característicos del registro gallego (ya que los de tipo geométrico son comunes a toda la Europa Atlántica) son los de carácter naturalista, en especial los zoomorfos, muy localizados en la zona de las Rías Baixas y en el sur de la provincia de Pontevedra.
- PIEDRA CALEÑA buscar el término en la web
-
Una piedra arenisca de tonos amarillentos y anaranjados con vetas incluso rojizas por el contenido en óxidos de hierro, ideal para la filigrana escultórica, que se utilizó en la práctica totalidad de los templos románicos de la capital abulense, en zonas puntuales de la muralla y en la reconstrucción del puente romano en el siglo XI
- PIEDRA FRANCA buscar el término en la web
-
Se denomina así a la piedra arenisca de origen sedimentario procedente de las canteras salmantinas de Villamayor que fue mayoritariamente empleada en la arquitectura de la ciudad, caracterizando a su conjunto monumental y urbano.
- PIEDRA SANGRANTE buscar el término en la web
-
Piedra colillana con variedad de ricos matices rojizos y blancos.
- PIES Y VARAS CASTELLANAS buscar el término en la web
- PILAR buscar el término en la web
- PILASTRA buscar el término en la web
- PIPA buscar el término en la web
- PIROBALÍSTICA buscar el término en la web
-
Fase de la tecnología militar caracterizada por el predominio del fuego.
- PLATERESCO buscar el término en la web
-
Estilo artístico desarrollado en España durante el primer tercio del siglo XVI, caracterizado por la continuidad y permanencias de estructuras góticas y con decoración de estética renacentista.
- POGROMO buscar el término en la web
-
Término que se emplea para designar el asalto violento contra comunidades minoritarias, en especial, contra aljamas judías, que implica la agresión a las personas y el saqueo de sus bienes.
- POMEIRO buscar el término en la web
-
Franja de terreno despejado al pie de la cara interna de una muralla urbana, expedita para los requerimientos defensivos de la misma (Mora 1994: 156)
- POMERIUM buscar el término en la web
-
Espacio simbólico marcado por la muralla que define el ámbito urbano, frente al espacio exterior en el que se extendían las áreas funerarias, productivas y zonas de cultivo.
- PORTADA buscar el término en la web
- PORTILLO buscar el término en la web
- POSTIGO buscar el término en la web
-
Pequeña abertura de paso peatonal que se abre en una de las hojas de un portón por razones de seguridad y comodidad de la apertura (Mora 1994: 159).
- PREHISTORIA buscar el término en la web
-
Disciplina que tiene como objeto el estudio de las sociedades humanas más antiguas. Se aplica normalmente a la Edad de Piedra (períodos Paleolítico y Neolítico).
- PREMONSTRATENSE buscar el término en la web
-
https://es.wikipedia.org/wiki/Orden_de_Can%C3%B3nigos_Premonstratenses
- PRESBITERIO buscar el término en la web
-
Espacio en torno al altar mayor de una iglesia, que ocupa la cabecera del templo hasta las gradas o barandilla.
https://es.wikipedia.org/wiki/Presbiterio_%28arquitectura%29
- PRETOR buscar el término en la web
-
Magistrado romano, subordinado a un cónsul, cuya función primordial era la administración de justicia y gestión de los procesos judiciales en la provincia.
- PRISCILIANO buscar el término en la web
- PROTOHISTORIA buscar el término en la web
-
Disciplina que tiene como objeto estudiar el período intermedio entre la Prehistoria y la Historia propiamente dicha. Se aplica sobre todo a la Edad del Bronce y Edad del Hierro.
- PUERTA buscar el término en la web
-
Vano de acceso, que en un recinto fortificado es su punto más débil y comprometido, por lo que concentra la mayor acumulación de recursos de defensa activa o pasiva para dificultar su forzamiento (Mora 1994: 169).