Glosario - Términos que empiezan con A
A
- A CUCHILLO buscar el término en la web
-
Técnica de talla de las yeserías mudéjares
- ACEIFA buscar el término en la web
-
Término de origen árabe que hace referencia a una expedición militar sarracena que se hacía en verano.
- ACHELENSE buscar el término en la web
-
adj. Dicho de un estadio cultural: Correspondiente al Paleolítico inferior, y caracterizado por la aparición de un alto porcentaje de bifaces entre sus restos arqueológicos.
- ACUEDUCTO buscar el término en la web
- ADARVE buscar el término en la web
-
Camino situado en la parte alta de una fortificación, protegido por un parapeto.
- ADELANTADO buscar el término en la web
- ADOBE buscar el término en la web
- AGGER buscar el término en la web
-
Término latino para designar un terraplén, rampa o parapeto. En las murallas está formado por el relleno interior del sistema constructivo formado por un doble paramento.
- AIXADES AMPLES buscar el término en la web
-
Azada, herramienta utilizada para la extracción de sal.
- AJIMEZADA buscar el término en la web
-
Vano dividido verticalmente en dos partes mediante una columna.
- AL-RASIF buscar el término en la web
-
Arrecife. Término genérico para indicar un camino empedrado. En Córdoba se identifica con el conjunto compuesto por el malecón que se levanto frente al alcázar en tiempos de Abd al-Rahman II, sobre el que se extendía dicho enlosado.
- ALBARRANA buscar el término en la web
-
Torre separada del resto de la construcción pero unida a ésta por una coracha, arco o puente. Entre sus usos estaba el dar acceso seguro a una aguada para suministro del castillo, eliminar ángulos muertos y defensa avanzada de accesos.
- ALBÁCAR buscar el término en la web
-
Espacio libre de construcciones cercado, para guardar ganado, protegerse la población de una ciudad ante ataque enemigo o acuartelamiento de tropas.
- ALCARRIA buscar el término en la web
-
Comarca natral que ocupa el espacio noroeste de la provincia de Cuenca y la parte meridional de la provincia de Guadalajara, en las que el paisaje se caracteriza por una topografía llana con presencia de oteros.
- ALCÁZAR buscar el término en la web
- ALFARJE buscar el término en la web
-
Tipo de cubierta de madera con un entrelazado de vigas de madera, usado sobre todo en la arquitectura musulmana y mudéjar.
- ALFIZ buscar el término en la web
-
1. m. Recuadro del arco árabe, que envuelve las albanegas y arranca bien desde las impostas, bien desde el suelo.
- ALFOZ buscar el término en la web
- ALMAGID buscar el término en la web
- ALMENA buscar el término en la web
-
Cada uno de los espacios abiertos entre los prismas (merlones) dispuestos en intervalos regulares que rematan las fortificaciones.
- ALMINAR buscar el término en la web
-
Torre de las mezquitas desde la que el almuédano llamaba a la oración cinco veces al día.
- ALMOHADE buscar el término en la web
-
Seguidor de Aben Tumart, jefe musulmán que en el siglo XII fanatizó a las tribus occidentales de África y dio ocasión a que se fundase un nuevo imperio con ruina del de los almorávides, como periodo histórico, fueron una dinastía árabe de origen bereber, aunque alguna voz identifique como marroquí, que dominaron el norte de África y el sur de la península ibérica desde siglo XI al XIII.
- ALMOHADILLADO buscar el término en la web
- ALMUNIA buscar el término en la web
-
Gran propiedad periurbana de la aristocracia andalusí, compuesta por una zona de explotación agropecuaria y una residencia de carácter palatino con la que habitualmente se le ha identificado.
- ANASTILOSIS buscar el término en la web
-
Proceso de reconstrucción de un edificio en el que se emplean materiales y piezas originales. Ejemplos de ello en Córdoba son el templo de la C/ Claudio Marcelo o el Salón de Abd al-Rahman III en Medina Azahara.
- ANTEMURAL buscar el término en la web
-
Término que se refiere bien a las obras que protejen desde el exterior la aproximación de una zona amurallada, o bien muralla baja que se sitúa ante el muro sobre el foso.
- ANTEMURO buscar el término en la web
-
Barbacana. Estructura defensiva de menor altura que antecede a la muralla para evitar la aproximación de máquinas de asedio y proteger las defensas.
- ANTEPECHO buscar el término en la web
- ANTÉRIDES buscar el término en la web
-
Sistema de cimentación consistente en una serie de contrafuertes dispuestos en abanico, empleados habitualmente para el levantamiento de los muros de contención de los rellenos de terrazas artificiales.
- APAREJO buscar el término en la web
-
Forma de disponer los materiales constructivos en el paramento o fachada de un muro.
- ARRABAL buscar el término en la web
-
Del árabe al-rabad, que suele hacer referencia a un barrio extendido fuera de los límites de las murallas urbanas. En Córdoba estos arrabales definieron la imagen del paisaje urbano durante los siglos de dominio omeya, en particular, durante la eclosión urbana del califato.
- ARRECIFE buscar el término en la web
-
Al-Rasif. Término genérico para indicar un camino empedrado. En Córdoba se identifica con el conjunto compuesto por el malecón que se levanto frente al alcázar en tiempos de Abd al-Rahman II, sobre el que se extendía dicho enlosado
- ARTESONADO buscar el término en la web
- ARÉVACOS buscar el término en la web
- ASENTAMIENTO buscar el término en la web
- ASTARTÉ O RESEPH buscar el término en la web
-
Diosa de tradición fenicio-púnica. Representaba el culto a la madre naturaleza, a la vida y a la fertilidad, así como la exaltación del amor y los placeres carnales
- ATARJEA buscar el término en la web
- ATAURIQUE buscar el término en la web
-
Decoración en relieve, habitualmente en placas de piedra o de yeso, con motivos vegetales que revestía las paredes de los muros. Ejemplos destacados son las decoraciones de la fachada de la ampliación dela mezquita de al-Hakam II o los revestimientos que decoraban el interior del Salón de Abd al-Rahman III en Medina Azahara.
- ATRIO buscar el término en la web
- AUGURACULUM buscar el término en la web
-
Edificio en el que los antiguos sacerdotes romanos predecían el futuro.
- AULOS buscar el término en la web
-
Instrumento musical que es una flauta doble.
- AURIÑACIENSE buscar el término en la web
-
adj. Dicho de un estadio cultural: Que es el primero del Paleolítico superior, y está caracterizado por la aparición de útiles tallados en hueso y por la realización de las primeras pinturas rupestres.
- AXERQUÍA buscar el término en la web
-
Término derivado del árabe (Al-Sharquiyya), que significa oriente u oriental. En Córdoba es el topónimo con el que se conoce ampliación del recinto amurallado que se extendía al este de la medina.
- AZOGUE buscar el término en la web
- AZUD buscar el término en la web
- AÑO SANTO DE SANTIAGO buscar el término en la web
-
Año en que están concedidas singulares indulgencias a los que peregrinan a visitar el sepulcro del apóstol Santiago, y es el año en que el día del santo (25 de julio) cae en domingo.