Cronología
1315 - Córdoba
Construcción de la sinagoga
1317 - Santiago de Compostela
El papa designa arzobispo a Berenguel de Landoira quien acometerá una profunda remodelación del Castillo de la Rocha
1317 - 1327 - Tarragona
Obras de la fachada de la Catedral.
1319 - Tarragona
Disputa de la primacía de Tarragona.
1321 - Tarragona
Llegada de la reliquia del brazo de Santa Tecla.
1322 - Tarragona
Privilegios de Jaume II a la ciudad de Tarragona.
1325 - Alcalá de Henares
Celebración en el “Salón de Concilios” del Palacio Arzobispal un Sínodo
1327 - 1334 - Tarragona
Joan d'Aragó reconstruye el castillo del Patriarca.
1328 - Córdoba
Reconstrucción del alcázar por parte del monarca Alfonso XI, sobre un palacio almohade precedente
1330 - Úbeda
Motín popular contra la nobleza por la acaparación de los cargos públicos
1331 - Tarragona
Consagración de la Catedral.
1333 - Tarragona
Primera mala cosecha, "lo mal any primer".
1336 - Alcalá de Henares
Celebración en el Palacio Arzobispal un Sínodo Diocesano
1338 - Alcalá de Henares
Fallece en Alcalá el arzobispo de Toledo Don Jimeno de Luna
1340 - Tarragona
Tarragona sufre un terremoto.
1341 - Baeza
Alfonso XI potencia una institución que sustituirá a la asamblea de vecinos, el Concejo, como máxima autoridad municipal, por el Regimiento, compuesto por un número reducido de ciudadanos escogidos por el monarca.
1343 - Tarragona
Año de malas cosechas.
1343 - Ibiza / Eivissa
Tras sucesivos enfrentamientos entre los soberanos de Mallorca y de Aragón, el reino se vuelve a incorporar en la Corona de Aragón siendo rey Pere IV el Ceremonioso
1347 - 1351 - Tarragona
Pesta Negra, paralización de las obras de la Catedral.
1347 - 1351 - Santiago de Compostela
Peste Negra en Europa. Muere un tercio de la población
1355 - Toledo
Asalto al barrio de la judería de los partidarios de Pedro I, en guerra con Enrique de Trastámara.
1358 - Tarragona
Primer "fogatge" del Camp de Tarragona. Tarragona cuenta con 1367 fuegos o casas.
1359 - 1380 - Tarragona
Tensiones entre la corona y la Iglesia.
1359 - Ibiza / Eivissa
La ciudad de Ibiza fue atacada y sitiada por Pedro I el Cruel, rey de Castilla. Sufrieron graves daños el Castillo y las murallas
1362 - 1369 - Ávila
Guerra Civil de Pedro I y Pedro Trastamara, los ingleses incendiaron una zona de la ciudad, desapareciendo parte del archivo municipal
1362 - Tarragona
Rebrote de la peste negra.
El rey Pere III concede a Tarragona los mismos privilegios que a Barcelona, por su ayuda en la guerra contra Pedro el Cruel de Castilla.
1363 - Tarragona
Reparación de las murallas. Incorporación del barrio del Corral a la ciudad. Moltaldad de los "infants".
1368 - Tarragona
Finaliza el retablo de la capilla de los Sastres, obra de Alou de Montbrai.
1368 - Toledo
Asedio de la ciudad por las tropas de Enrique Trastámara.
1368 - Córdoba
Batalla del Campo de la Verdad, entre las tropas de Enrique II que defendían la ciudad, y las de la alianza entre Pedro I y el sultán nazarí Muhammad V.
Victoria de las tropas cordobesas. La destrucción del puente y el valor estratégico del control de su acceso debió provocar la construcción del castillo de la Calahorra, sobra la puerta islámica precedente
1369 - 1385 - Córdoba
Construcción del recinto amurallado del Alcázar Viejo
1369 - Úbeda
Enrique II hace merced a Úbeda del título de ciudad en recompensa por su fidelidad durante el conflicto civil castellano. Se inicia la reconstrucción de la ciudad tras los saqueos y destrucciones del caballero Pero Gil durante la guerra
1369 - Tarragona
Inicio de las obras de la Muralleta.
Inicio de las obras del pozo de la plaza del Corral o de la Fuente.
1369 - Baeza
Conversión en masa de los judíos baezanos.
1371 - Tarragona
Rebrote de peste, "mortaldat dels mitjans".
1372 - Tarragona
Se otorga al puerto el mismo privilegio que al de Barcelona , de poder cargar y descargar los mismos productos.
1374 - Toledo
Primer núcleo de estudios universitarios en un local junto a la puerta del Cambrón, iniciativa de Pedro Gómez alcalde de Toledo
1375 - Tarragona
Conflictos entre el conde de Barcelona y el arzobispo. Asalto del palacio arzobispal.
1376 - Tarragona
Año de malas cosechas.
1378 - Alcalá de Henares
Celebración de Concilio en el Palacio Arzobispal en el que se decidió la postura castellana ante el cisma de Occidente
1384 - Alcalá de Henares
Constatación de la presencia del primer archivo municipal
1386 - Toledo
Construcción del castillo de San Servando
1389 - Toledo
Primera piedra del claustro bajo de la Catedral.
1390 - Salamanca
Ordenanzas de Sotosalbos: institucionalización de los dos bandos nobiliarios salmantinos enfrentados: San Benito y San Martín (o Santo Tomé).
1390 - Alcalá de Henares
Muerte del Rey Juan I en el Palacio Arzobispal
1390 - Tarragona
El arzobispo Énnec de Valterra y el conde Joan I crean el condado de Tarragona, que no acaba de materializarse.
1391 - Córdoba
Pogromo. Asalto de la judería y constitución de la Collación de San Bartolomé. Construcción de la capilla homónima
1391 - 1392 - Toledo
Pogromo contra los judíos. Un año después se firma un decreto para su expulsión.
1391 - Cuenca
Se asalta y quema el barrio judío de Cuenca
1391 - Tarragona
Joan I vende el Camp de Tarragona al arzobispo.
1392 - Santiago de Compostela
Fundación del monasterio franciscano de San Lourenzo de Trasouto
1396 - Úbeda
Aumentan las tensiones entre bandos nobiliarios en la ciudad iniciando la lucha armada
1397 - Cuenca
Recopilación en España del código de la Mesta. En él se otorga a Cuenca un papel preponderante en el bullente mercado de la lana
1399 - Alcalá de Henares
Celebración de Concilio en el Palacio Arzobispal en el que se decidió la postura castellana ante el cisma de Occidente
1400 - Tarragona
De codumenta un mercado de esclavos.
El rey Marti l'Humà visita la ciudad.
Gran sequía.
Gran incendio.
Siglos XV - XVI - Segovia
Los Trastámara en Segovia. Desarrollo urbanístico en la ciudad asociado a la presencia de la Corona de Castilla con los monarcas Juan II (1405-1454), Enrique IV (1425-1474) y los Reyes Católicos (1474-1504). Segovia como cuna del arte y la cultura.
Siglo XV - XVI - Cáceres
Desarrollo del conventual cacereño
1402 - San Cristóbal de La Laguna
Inicio de la conquista de las islas orientales
1403 - Cuenca
Se construye Santa María de Gracia sobre los restos de la antigua sinagoga judía
1404 - Córdoba
Construcción de la torre albarrana de la Malmuerta
1412 - Tarragona
Fernando I visita la ciudad.
1412 y 1480 - Segovia
Confinamiento de la comunidad judía en el espacio situado entre la puerta de San Andrés, las canonjías, la iglesia de San Andrés y la sinagoga mayor.
1415 - Salamanca
Se inicia la construcción del edificio de las Escuelas Mayores.
1418 - Tarragona
El arzobispo Pere de Çagarriga funda la casa de huérfanos.
1422 - Cuenca
Estallido de la epidemia de peste en Cuenca que supone la disminución de la población
1422 - Toledo
Juan II instaura los Cabildos de Regidores y Jurados – ayuntamiento
1424 - Tarragona
Brote de peste, malas cosechas y desbordamiento del río Francolí.
1425 - Toledo
Primera piedra de la torre de la Catedral.
1426 - Tarragona
Obra del retablo de la Catedral.
1429 - Tarragona
Epidemias y rogativas.