Cronología
868 - Mérida
Nuevas revueltas encabezadas por Ibn Marwan provocan destrucción parte de la muralla
871 - Toledo
Construcción del alminar de la mezquita aljama y anexión de la iglesia de Santa María.
872 - Santiago de Compostela
Demolición de la primera iglesia de Santiago e inicio de la segunda
873 - Toledo
Toledo se autoproclama independiente del emirato de Córdoba.
875 - Mérida
Se reduce el perímetro de la madina y se levanta nueva muralla de tapial
876 - Mérida
Éxodo de la población a Badajoz
880 - 920 - Santiago de Compostela
Desarrollo de la ciudad con el obispo Sisnando I
880 - Córdoba
Inicio de las revueltas encabezadas por Umar ibn Hafsún contra el emirato de Córdoba, que generará un periodo de inestabilidad política y enfrentamiento civil conocido como primera fitn
893 y 901 - Toledo
Éxodo de mozárabes a Asturias y repueblan tierras en Zamora.
896 - Baeza
Bayyasa fiel al emir Abd Allah.
899 - Santiago de Compostela
Consagración de la iglesia de Santiago en presencia de Alfonso III
Finales del siglo IX - Cuenca
Fundación de la ciudad islámica al-Madinat Kunka por la prestigiosa familia Banu Zennun o Dhi-l-Num
900 - Santiago de Compostela
Establecimiento de la Vila Sancti Iacobi
Siglo X - Cuenca
Cuenca es considerada medina importante dentro de la cora de Santaveria. Es la primera mención textual a la ciudad y es realizada en 1228 por Yahut al-Hamawi
902 - 903 - Ibiza / Eivissa
Incorporación de las Baleares al Al-Andalus
910 - Baeza
Es conquistada por los cordobeses leales al emir.
912 - Córdoba
Abd al-Rahman III sucede a Abd Allah como emir de al-Andalus
929 - Mérida
Abderraman III toma Mārida
929 - Córdoba
Abd al- Rahman III se proclama califa. Se inicia el Califato omeya de al-Andalus
929 - Baeza
Abd al Rahman III se proclama califa. En Bayyasa se edifica un alminar. Periodo de prosperidad para la ciudad.
930 - 932 - Toledo
Abderramán III envía a Toledo inicialmente a una delegación y luego se persona para sofocar la insubordinación de la ciudad.
930 - 932 - Toledo
Construcción del Alficen
931 - 950 - Salamanca
Primera repoblación de la ciudad promovida por Ramiro II.
936 - 940 - Córdoba
Inicio de la construcción de la ciudad palatina de Madinat al-Zahra, para el que las fuentes islámicas dan versiones diferentes
936 - Tarragona
Presión de los condados catalanes sobre territorios islámicos. Tarragona deja de ser un territorio en la órbita islámica.
941 - 945 - Córdoba
Inauguración de la mezquita aljama de la ciudad Palatina
950 - 955 - Córdoba
Reorganización administrativa de los órganos del Estado, que tienen su reflejo en las reformas acometidas en Medina Azahara
951 - 952 - Córdoba
Ampliación del patio, refuerzo de la fachada septentrional del oratorio y construcción del alminar de la mezquita aljama de Córdoba y por Abd al-Rahman III
953 - 957 - Córdoba
Construcción del Salón de Abd al-Rahman III en Medina Azahara
960 - Tarragona
El conde de Barcelona Borrell II se intitula príncipe de Tarragona.
960 - 968 - Santiago de Compostela
Fortificación de la villa por Sisnando II
962 - 965 - Córdoba
Ampliación de la sala de oraciones de la mezquita aljama de Córdoba por al-Hakam II. Construcción del lucernario, la maqsura y el nuevo mihrab
971 - Tarragona
El obispo Atón de Vic recibe el palio episcopal de Tarragona. De vuelta de Roma es misteriosamente asesinado.
971 - Córdoba
Reparaciones del puente mayor, bajo la supervisión directa del califa al-Hakam II
976 - Baeza
El tesorero real Durri al Sagir, Bayyasí, muere por orden de Al Mansur.
977 - 986 - Salamanca
Campañas de Almanzor en la zona del Tormes: Salamanca es conquistada.
978 - 981 - Córdoba
Fundación de Madinat al-Zahira por parte de Almanzor, hayib de Hixam II. Córdoba adquiere la categoría de auténtica conurbación, con la conjunción de tres medinas: Qurtuba, Madinat al-Zahra y Madinat al-ZXahira
987 - 988 - Córdoba
Ampliación oriental de las naves del oratorio de la mezquita aljama, promovida por Almanzor
997 - Toledo
Reconstrucción del puente de Alcántara.
997 - Santiago de Compostela
Gran aceifa de Almanzor contra Compostela. Destrucción de la iglesia de Santiago de época de Alfonso III
999 - 1000 - Toledo
Construcción de la mezquita de Bab al-Mardum - Cristo de la Luz.
Finales del siglo X - Córdoba
Época de Almanzor, construcción de la puerta que protege la cabecera del puente, en el actual emplazamiento de la Calahorra
999 - 1000 - Córdoba
Construcción de los pabellones de abluciones de la mezquita aljama en sus costados norte, oeste y este. De las tres, sólo conserva esta última mida’a, integrada en el Hotel Conquistador
1000 - 1050 - Baeza
Los Taifas de Murcia, Almería y Denía se sucedieron en el dominio de la ciudad.
Siglo XI - Ibiza / Eivissa
Primeras noticas escritas sobre la explotación y exportación de la sal de Ibiza.
Siglo XI - XII - Cáceres
Construcción Aljibe del Museo de Cáceres
1003 - Santiago de Compostela
Consagración de la basílica de Santiago de Compostela levantada por Pedro de Mezonzo
1009 - 1031 - Baeza
Guerra civil -Fitna-.
1009 - 1013 - Córdoba
Periodo de fitna o guerra civil. En 1013 las tropas beréberes sitian la ciudad de Madinat al-Zahra y provocan el saqueo y abandono de los arrabales occidentales de Córdoba
1014 - Ibiza / Eivissa
Tras la desmembración del Califato de Córdoba se anexionaron las Baleares a la taifa de Denia
1018 - Toledo
Creación de la Tafia de Toledo.
1029 - Toledo
Nace en Toledo el astrónomo Azarquiel.
1031 - Mérida
Mārida se integra en la Taifa de Badajoz
1031 - Córdoba
Final del califato omeya de al-Andalus, con la deposición del último gobernante que ostentó este título. Se proclama la república de los Banu Yahwar en Córdoba
1032 - Santiago de Compostela
Última incursión normanda en Galicia
1037 - 1066 - Santiago de Compostela
Construcción del segundo recinto amurallado bajo el arzobispado de Cresconio
1045 - 1075 - Toledo
Construcción el palacio de Galiana en la Huerta del Rey.
1050 - Tarragona
Ramon Berenguer I dona el condado de Tarragona a su cuñado Berenguer de Narbona.
1055 - Tarragona
Bernat Amat de Claramunt recibe el vizcondado de Tarragona para iniciar su repoblación.
1057 - Baeza
Conquistada por Al Naya, Visir del Rey Zirí de Granada.
1059 - Ibiza / Eivissa
Inicio del periodo independiente de las Baleares.
1062 - Ávila
Por la inseguridad que suponían las incursiones musulmanas, el rey Fernando I ordenó que los restos de los Santos Mártires fueran trasladados al monasterio de San Pedro de Arlanza (Burgos),
hasta que en 1175, con el avance de la Reconquista, los cuerpos regresaron a su lugar de enterramiento original, en el que para entonces había comenzado ya la construcción de la basílica de San Vicente.
1070 - 1075 - Baeza
Pasa a manos de Al Mamun, rey de Toledo y posteriormente a los Abbadies de Sevilla.
1070 - Córdoba
Córdoba es anexionada al reino abbadí de Sevilla
1071 - Segovia
El rey taifa Al-Mamún destruye trenita y seis arcos del Acueducto en el tramo comprendido entre la calle Cañuelos y Almira
1075 - Santiago de Compostela
Comienza la construcción de la catedral románica bajo el arzobispado de Diego Peláez
1075 - Córdoba
La taifa de los Banu Di-l-Nun de Toledo se hace con el control de Córdoba
1078 - Córdoba
Córdoba pasa de nuevo bajo el poder de la taifa de Sevilla
1085 - Ávila
Toma de Toledo por las tropas de Alfonso VI. La frontera entre los reinos cristiano y musulmán se establece en el Tajo.
1085 - Toledo
Alfonso VI toma la ciudad y la incorpora al dominio cristiano de la corona de Castilla.