Bibliografía
La ciutat de Tarragona entre l'antiguitat tardana i els segles XII-XIII. La recuperació d'un espai urbà.
Actes del V Congrés d’Arqueologia Medieval i Moderna a Catalunya. 1, 83-116.
(2015).
(2015). Tarraco. Arquitectura y urbanismo de una capital provincial romana. Volumen I. De la Tarragona Ibérica a la construcción del Templo de Augusto.
Documents d’arqueologia clàssica, 5 (series).
(2015). Tarraco. Arquitectura y urbanismo de una capital provincial romana. Volumen II. La ciudad imperial.
Documents d’arqueologia clàssica, 6 (series).
(2015).
(2014).
Advances in Research on Islamic Cordoba.
Journal of Islamic Archaeology 1. 1, 5-35.
(2014). Arquitectura urbana y espacio doméstico en la ciudad púnica de Ibiza.
XXVIII Jornadas de Arqueología fenicio púnica.
(2014). Cesar Morán en la determinación de los hitos arqueológicos salmantinos.
La huella de P. César Morán en la provincia de Salamanca. 75-108.
(2014). Córdoba y el califato almohade, una lectura arqueológica.
Actas Congreso Internacional Miradas Cruzadas. 499-508.
(2014). Les darreres intervencions al Beateri de Sant Domènec: la transformació de la Plaça de Representació del Concilium Provinciae e Hispaniae Citerioris en la Tarragona medieval i moderna.
Tribuna d’Arqueologia, 2011-2012. 210-231.
(2014).
(2014).
(2014). El triclinium de la villa tardoantigua de Noheda: edilicia y ornamentación.
La Villa Restaurata e i Nuovi Studi sull´Edilizia Residenziale Tardoantica. Atti del Convegno Internazionale del Centro Interuniversitario di Studi sull´Edilizia abitativa tardoantica nel Mediterraneo (CISEM). 521-531.
(2014).
(2013).
(2013).
Arqueología urbana y puesta en valor en la ciudad de Cuenca: el ejemplo de la Plaza de Mangana.
Proyectos urbanos y Arqueología en las ciudades Patrimonio de la Humanidad. 87-116.
(2013). Blasons a Dalt Vila: una història cultural d'Eivissa.
Eivissa. 76-85.
(2013). El cambio de patrón poblacional en el territorium de Ercávica: avance sobre un proyecto de evolución del paisaje en la Alcarria.
La romanización en la provincia de Guadalajara. 211-236.
(2013). El cementerio judío medieval de “La Encarnación” en Ávila.
SEFARAD. 73:2,
(2013). Centcelles y el praetorium del comes Hispaniarum Asterio en Tarraco.
Archivo Español de Arqueología. 86, 161-186.
(2013).
(2013).
(2013).
(2013). Excavació arqueològica a la plaça de Sant Telm (Eivissa).
Quaderns d'Arqueologia Ebusitana. 3, 27-31.
(2013). Las fortificaciones de la Córdoba almohade.
Fortificações e Território na Península Ibérica e no Magreb (Séculos VI a XVI) – II Simpósio Internacional sobre Castelos. 337-354.
(2013).
(2013). The late-antique villa at Noheda (Villar de Domingo García) near Cuenca and its mosaics.
JRA. 26, 307-330.
(2013). Los Pasadizos Elevados entre la Mezquita y el Alcázar Omeya de Córdoba. Estudio arqueológico de los sābāṭāt.
Archivo Español de Arqueología. 86, 233-249.
(2013).
(2013). Qurṭuba Califal. Origen y desarrollo de la Capital Omeya de al-Andalus.
Awraq. 7, 81-103.
(2013).
(2013). El territorio emeritense durante la Antigüedad Tardía (siglos IV-VIII): genésis y evolución del mundo rural lusitano.
Anejos de Archivo Español de Arqueología.
(2013). Arqueologia a la nau central de la Catedral de Tarragona.
Tribuna d’Arqueologia 2010-2011. 151-174.
(2012). Un castrum de época visigoda en el Valle Amblés: La cabeza de Navasangil (Solosancho, Ávila).
Los castillos altomedievales en el Noroeste de la Península Ibérica.
(2012).
(2012).
(2012). Los espacios públicos en la Úbeda decimonónica.
Boletín del Instituto de Estudios Giennenses. 161-232.
(2012). Noves dades sobre les àrees residencials de la ciutat de Tàrraco.
Tribuna d’Arqueologia 2010-2011. 313-335.
(2012).
(2012).
(2012). La Protohistoria en el Área Nororiental de la Submeseta Sur.
Studia Académica. 17, 268-323.
(2012).
(2012). Aproximación arqueológica al yacimiento de Ategua (Córdoba).
Romvla. 135-198.
(2011). Cerámicas de la II Edad del Hierro en el foso de la Calle Daoiz 13 / Paseo de Juan II (Segovia): interpretación y contextualización.
Oppidum. 45-60.
(2011).
(2011). Font del LLeons.
Aquae Sacra. Agua y sacralidad en la Antigüedad. 181-191.
(2011). L’aqüeducte del pont de les Caixes i la vil·la romana de Centcelles (Constantí, Tarragonès).
Tribuna d’Arqueologia 2009. 187-211.
(2011).
(2011).
(2011). La muralla de Ávila.
Taller de Proyectos urbanos y arqueológicos en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. GCPHE.
(2011).
(2011).
(2011). Tàrraco clàssica i prehistòria.
Història de Tarragona (series). 1,
(2011).
(2011).
(2011). Altares rupestres, peñas sacras y rocas con cazoletas. Ocho nuevos casos abulenses y uno salmantino para la estadística, el debate y la reflexión.
Madrider Mitteilungen. 51,
(2010). El Anfiteatro Romano de Córdoba y su entorno urbano. Análisis Arqueológico (ss. I-XIII d.C.).
MgAC. 19,
(2010).
(2010). El atrium del complejo episcopal cordubensis. Una propuesta sobre la funcionalidad de las estructuras tardoantiguas del patio de la mezquita de Córdoba.
Romvla. 315-341.
(2010).
(2010).
(2010). La ciudad d'Eivissa, patrimonio y urbanismo.
Actas de las jornadas técnicas sobre arqueología, patrimonio histórico y urbanismo, Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. 146-167.
(2010). La ciudad púnica de Ibiza: estado de la cuestión desde una perspectiva histórico-arqueológica actual.
Mainake. XXXII (II), 837-866.
(2010).
(2010).
(2010). Documentació de dues torres del recinte islàmic durant la restauració dels parapets de la muralla renaixentista.
Quaderns d'Arqueologia Ebusitana. 2, 11-15.
(2010).
(2010).
(2010). Excavacions arqueològiques a Can Balansat, carrer de sa Portella núm. 1, Dalt Vila, Eivissa.
Quaderns d'Arqueologia Ebusitana. 2, 5-10.
(2010).
(2010).
(2010). Intervenció d'urgencia al barri de sa Penya amb motiu de la rehabilitació de tres habitatges als carrers alt 8-10, i Vista Alegre, 1.
Quaderns d'Arqueologia Ebusitana . 2, 35-39.
(2010).
(2010).
(2010). El Patrimonio Arqueológico en la Ciudad de Cuenca.
Arqueología, Patrimonio Histórico y Urbanismo en las ciudades Patrimonio de la Humanidad. 128-145.
(2010). La perspectiva local de la arqueología abulense.
Actas sobre Jornadas Tecnicas sobre arqueológica, patrimonio histórico y urbanismo. GCPHE.
(2010). La Plaza de Mangana. Cuenca: avance de las últimas investigaciones arqueológicas.
Actas de las II Jornadas de Arqueología de Castilla-La Mancha. 868-919.
(2010).
(2010).
(2010).
(2010). Las técnicas constructivas de la arquitectura pública de Augusta Emérita.
Anejos de Archivo Español de Arqueología.
(2010). La almunia de Rusafa en Córdoba.
Madrider Mitteilungen. 50, 449-482.
(2009).
(2009). Carrer de Ponent, núm. 3. Noves troballes d'època púnica.
Quaderns d'Arqueologia Ebusitana. 1,
(2009).
(2009). El complejo civil tardoantiguo de Córdoba y su continuidad en el Alcázar Andalusí.
Madrider Mitteilungen. 50, 399-422.
(2009). Excavació arqueològica d'urgencia al solar del carrer de Ponent núm. 3 (Dalt Vila).
Quaderns d'Arqueologia Ebusitana. 1, 68-73.
(2009). Excavacions arqueològiques al baluard de Sant Joan.
Quaderns d'Arqueologia Ebusitana, 1. 24-29.
(2009). El foro de "Augusta Emerita". Génesis y Evolución de sus recintos monumentales.
Anejos de AEspA LIII.
(2009).
(2009). La intervenció arqueológica de la via Púnica, 34. Vestigis de la ciutat d'Eivissa en la època antiga.
Quaderns d'Arqueologia Ebusitana, 1. 79-88.
(2009). Intervención arqueológica en el edificio judicial de Úbeda, Jaén.
Anuario Arqueológico de Andalucía. 2286-2294.
(2009). Intervención arqueológica preventiva en el Palacio de don Luis de la Cueva. Casco Histórico de Úbeda-Jaén.
Anuario Arqueológico de Andalucía. 2270-2285.
(2009). Intervención arqueológica puntual para la recuperación del Yacimiento Arqueológico de Las Eras del Alcázar (Úbeda, Jaén).
Anuario Arqueológico de Andalucía. 2529-2548.
(2009). El jaciment del carrer de sa Capelleta: darreres actuacions.
Quaderns d'Arqueologia Ebusitana. 1, 74-78.
(2009). L'immoble del carrer de la Conquesta, 2. Noves dades sobre la topografia urbana.
Quaderns d'Arqueologia Ebusitana . 1, 30-38.
(2009).
(2009). Mezquita de Córdoba: el trazado de la portada interior de la Bab al-Wuzara'. La Puerta de los Deanes (s. VIII), su trazado interior y exterior.
Archivo Español de Arte LXXXII. 326, 107-136.
(2009).
(2009).
(2009).
(2009).
(2009).
(2009). Roman Quarries in the Northeast of Hispania (Modern Catalonia).
Documenta 10 (colección).
(2009). Un tram de la murada medieval, el llenç intermedi del primer recinte documentat al carrer Major, 16.
Quaderns d'Arqueologia Ebusitana. 1, 39-43.
(2009). Viejas y nuevas lápidas romanas en la muralla de Ávila.
Boletín de la Real Academia de la Historia. T.206, C.1,
(2009). Algunas precisiones sobre la Qurṭuba tardoislámica. Una mirada a la arquitectura doméstica de al-Rabad al-Šarqı–.
Anales de Arqueología Cordobesa. 19, 293-322.
(2008).
(2008). Características generales del urbanismo cordobés de la primera etapa emiral: el arrabal de Sequnda.
Anejos de Anales de Arqueología Cordobesa. 109-134.
(2008). La época fundacional y su influjo en el patrimonio histórico de San Cristóbal de La Laguna.
Anuario de Estudios Atlánticos 54. 160-206.
(2008).
(2008).
(2008). Mezquita de Córdoba: Abd al-Rahman I (169/785-786). El trazado proporcional de la planta y alzado de las arquerías del oratorio. La "qibla" y el "mihrab" del siglo VIII.
Archivo Español de Arte, LXXXI. 324, 333-356.
(2008). Los molinos hidráulicos del Guadalquivir en la ciudad de Córdoba: estudio histórico y arquitectónico.
(2008). Noves evidències de l’urbanisme romà i ibèric a l’àrea portuària de la ciutat: les intervencions al solar número 18 del carrer Jaume I de Tarragona.
Tribuna d’Arqueologia 2007. 169-194.
(2008). La restauració de la torre de sa Sal Rossa: estudi históric i arqueológic.
Quaderns d'Arqueologia Ebusitana . 1(Intervencions 2008), 7-15.
(2008). El territorio Ibérico en La Manchuela: avance de los primeros resultados.
Studia académica. 155-195.
(2008).
(2008).
(2008).
(2007).
La ciudad Hispanorromana de Salmantica a partir de la secuencia estratigráfica del Solar del Trilingüe.
Arqueología de la Vía de la Plata (Salamanca). 213-242.
(2007). En torno a los Ólcades.
Los pueblos prerromanos de Castilla-la Mancha. 165-183.
(2007).
(2007). Excavaciones arqueológicas en el asentamiento fenicio de sa Caleta (Ibiza).
Cuadernos de Arqueología Mediterránea. 16,
(2007). Intervenciones arqueológicas en el casco histórico de Cuenca.
Actas de las 1ª Jornadas de Arqueología en Castilla-La Mancha. 483-501.
(2007). Inventario del Patrimonio Histórico Industrial de la Provincia de Ávila.
Inventario del Patrimonio Histórico Industrial de la Provincia de Ávila..
(2007). Les excavacions inèdites del Museu de Reus a Porpres i a Parets-Delgades (1934-1936).
Biblioteca Tàrraco d’Arqueologia, núm.3 (colección).
(2007).
(2007).
(2007).
(2007). Planimetria Arqueològica de Tàrraco.
Atles d’Arqueologia Urbana de Catalunya, 2; Treballs d’Arqueologia Urbana, 1; Documenta, 5.
(2007). “Precisiones cronológicas acerca de la construcción de la muralla de Ávila” en Ávila en el Tiempo,.
Homenaje al profesor Ángel Barrios.. Vol. I.,
(2007). La secuencia cultural de la Corduba prerromana a través de sus complejos cerámicos.
Arqueología Cordobesa. 13,
(2007). Serie Ataecina.
Colección.
(2007). El territori de Tarraco: vil·les romanes del Camp de Tarragona.
Fórum 13. Temes d’història i d’arqueologia tarragonines (colección).
(2007). Villa (munya) architecture in Umayyad Córdoba: preliminary considerations.
Revisiting al-Andalus: perspectives on the material culture of Islamic Iberia and beyond. 53-79.
(2007).
(2006).
(2006).
(2006).
(2006).
El Auguraculum de la colónia Tárraco: Sedes inaugurationis coloniae Tarraco.
Archivo Español de Arqueología. 79, 69-87.
(2006).
(2006). La ciudad de Eivissa: de ciudad única a principal centro urbano de la isla.
Guía de Campo. VIII Coloquio y Jornadas de campo de Geografía Urbana. 218-237.
(2006).
(2006).
(2006).
(2006). El "Foro Provincial" de Augusta Emerita: Un conjunto Monumental de Culto Imperial.
Anejos de Archivo Español de Arqueología.
(2006). Guía arqueológica de los castros y verracos de la provincia de Ávila, nº 8, Ávila..
Cuadernos de Patrimonio Abulense. nº 8,
(2006).
(2006). Hallazgos paleontológicos en los Escarpes.
Los Escarpes del Tormes. 57-60.
(2006).
(2006).
(2006). Historia de Úbeda.
Historia Civil. Tomo I,
(2006). Ideas para la Educación Ambiental basada en el territorio.
PEA 2. 17-23.
(2006).
(2006).
(2006).
(2006). L’amfiteatre de Tarraco i els espectacles de gladiadors al món romà.
Biblioteca Tarraco d’Arqueologia 2 (colección).
(2006). Les basíliques paleocristianes del suburbi occidental de Tarraco. El temple septentrional i el complex martirial de Sant Fructuós.
Sèrie Documenta 4 (colección).
(2006).
(2006). Monumentos Artísticos de Extremadura. Editora Regional de Extremadura.
II vols. , 823 p..
(2006).
(2006).
(2006).
(2005).
(2005).
(2005).
Eivissa feniciopúnica, vint-i-cinc anys d'investigació.
Fonaments. Prehistoria i món antic als Països Catalans. 12, 165-174.
(2005).
(2005).
(2005).
(2005).
(2005).
(2005). Excavaciones arqueológicas en un solar de la calle Joan Planells (Eivissa).
Revista D'arqueologia, Historia, Patrimoni, Museologia, Art. Fites núm. 5, 9-16.
(2005).
(2005). El Hábitat de Teba (Santa Cruz, Córdoba) en época medieval.
Arte, Arqueología e Historia. 102-110.
(2005). Historia de Úbeda en sus documentos.
Historia Civil. Tomo I,
(2005). Historia de Úbeda en sus documentos.
Miscelánea Histórica. tomoV,
(2005). L'antiguitat tardana a Eivissa, dades de l'arqueologia recent.
XXIII Jornades d'Estudis Històrics Locals. 487-500.
(2005).
(2005).
(2005).
(2005).
(2005).
(2005).
(2004).
(2004).
(2004).
(2004).
(2004).
La ciutat romana d'Ebusus.
Ciutats romanes del llevant peninsular i les illes Balears. 261-314.
(2004).
(2004).
(2004).
(2004).
(2004). Les termes publiques de l’àrea portuària de Tàrraco. Carrer de Sant Miquel de Tarragona.
Documenta 2 (colección).
(2004).
(2004). Madinat Qurṭuba. Aproximación al proceso de formación de la ciudad emiral y califal a partir de la información arqueológica.
Cuadernos de Madīnat al-Zahrā’. 4, 257-281.
(2004).
(2004). Museo de las Ciencias de Castilla-la Mancha.
Catálogo de la Exposición Arqueoimagen: Conjuntos históricos desde el objetivos de los arqueólogos. 28-29.
(2004). La Plaza de Mangana.
Catálogo de la Exposición Arqueoimagen: Conjuntos históricos desde el objetivos de los arqueólogos. 26-27.
(2004). Studia Lusitana.
1...9.
(2004).