Glosario - Términos que empiezan con C
C
- CABALLERO buscar el término en la web
-
Es una estructura levantada sobre un baluarte, cortina o torre, que tiene como función dominar sobre lo alto. En Eivissa hay dos caballeros, el de Sant Lluc, sobre la gola del baluarte de Sant Pere y el de Santa Bárbara o de la Almudaina en el castillo, detrás de la gola del baluarte de Sant Jordi.
https://es.wikipedia.org/wiki/Caballero_(fortificaci%C3%B3n)
- CABILDO buscar el término en la web
-
Cuerpo o comunidad de eclesiásticos capitulares de una iglesia catedral o colegial https://es.wikipedia.org/wiki/Cabildo_catedralicio
Para San Cristóbal de La Laguna: https://es.wikipedia.org/wiki/Cabildo_insular
- CALCOLÍTICO buscar el término en la web
-
Edad del Cobre. Etapa de la prehistoria caracterizada por el comienzo de las actividades metalúrgicas y la generalización de hábitat estables al aire libre. En Europa abarca el III Milenio A.C.
- CALERIZO buscar el término en la web
-
Paraje cuyo subsuelo está constituido por rocas calcáreas, de la edad del Carbonífero Inferior, está constituido por los materiales carbonatados que, desde el punto de vista geomorfológico, originan terrenos variados en función de su posición estructural, dando como resultado formas alomadas, cuando las calizas y dolomías afloran y suelos rojos arcillosos de lixiviación, cuando estas rocas no afloran.
Pero, probablemente, la acción de modelado más interesante que exista sea el proceso de carstificación a que está sometido el conjunto calcáreo-dolomítico, con presencia de cuevas. - CALIFA buscar el término en la web
-
Dignidad de los soberanos musulmanes que indica su condición de sucesor legítimo de Mahoma y cabeza del gobierno de la comunidad de fieles islámicos.
- CAMINO DE RONDA buscar el término en la web
-
Puede ser simple, encajonado entre parapeto y paradós, o doble y a distinto nivel, siendo el superior –contiguo al antepecho- la plataforma de combate, y el interior-adyacente al paradós- la vía desenfilada para el desplazamiento de los combatientes y suministros; puede responder al grosor de la muralla, o cuando ésta es excesivamente estrecha, suplementar su anchura suprimiendo el paradós y ampliando la banda holladera sobre arcos entre contrafuertes o sobre canecillos en escuadra, al modo de las empalizadas (Mora 1994: 27).
- CANDELIERI buscar el término en la web
-
Tipo de ornamentación dispuesta linealmente que articula motivos vegetales, geométricos, zoomorfos y/o antropomorfos.
- CANÓNICA buscar el término en la web
-
Se decía de la iglesia o de la casa donde residían los canónigos reglares. Vida conventual de los canónigos, según las antiguas reglas
- CAPITANES GENERALES buscar el término en la web
- CAPITEL buscar el término en la web
- CARA buscar el término en la web
-
En fortificación así se denominan a los dos paños del baluarte que conforman la punta o el vértice. Se unen por los flancos a los tramos de muralla.
- CARDO buscar el término en la web
-
(cardō) es un término empleado en la planificación urbanística en el imperio romano. Denota una calle con orientación norte-sur en un campamento militar o colonia. El cardo principal es el Cardō Maximus, que se cruza perpendicularmente con el Decumanus Maximus, la otra calle principal.
- CARIÁTIDE buscar el término en la web
- CASA DE LA MONEDA buscar el término en la web
- CASAMATA buscar el término en la web
-
Espacio que se abre en el flanco de un baluarte, y a un nivel inferior al de la plataforma o terraplén superior, que servía para ubicar la artillería. Se tratan de salas bajas abovedadas de forma que resistan a la artillería enemiga y sirvan de emplazamiento a la artillería propia. En Eivissa las casamatas del periodo Calvi son semicubiertas y las del Fratín, muy reformadas, eran totalmente descubiertas con lo que no es extraño que también aparezcan denominadas “plazas bajas” por más que en Eivissa y en la documentación del XVI se llame sistemáticamente casamatas.
- CASTELLUM DIVISORIUM buscar el término en la web
-
Depósito final de un acueducto desde donde el agua es entubada y redistribuida a los diferentes sectores urbanos y casas y fuentes públicas.
- CASTRO buscar el término en la web
-
Poblado fortificado emplazado sobre un coto o cerro de fácil defensa natural. Hábitat típico de la Edad del Hierro en el noroeste peninsular (siglos IX a.C. a S. I d.C). Otros topónimos por los que son identificados en Galicia: castriño, croa, coroa, cibdá, etc. Vienen comúnmente asociados a la cultura castreña o castrexa.
- CAVADORS buscar el término en la web
-
Nombre que asigna a los trabajadores salineros que extraían la sal de los estanques cristalizadores
- CAVEA buscar el término en la web
-
Graderías concéntricas del teatro y anfiteatro ocupadas por los espectadores. De nivel inferior a superior se dividen en: ima, media y summa caveae.
- CAZOLETA buscar el término en la web
- CECA buscar el término en la web
-
Lugar donde se acuña moneda.
- CELTIBÉRICO buscar el término en la web
- CERCA NUEVA buscar el término en la web
-
(de Salamanca): Muralla ordenada por Alfonso VII en 1147 y construida a lo largo de los siglos XII y XIII que amplió el recinto urbano para acoger los arrabales que se habían originado durante la repoblación.
- CERCA VIEJA buscar el término en la web
-
(de Salamanca): Muralla que protegió inicialmente a los repobladores de la ciudad en la Edad Media a la que se le atribuye un origen tardorromano. Delimitaba un espacio coincidente con la superficie del castro (Cerro de las Catedrales) y posterior civitas romana.
https://es.wikipedia.org/wiki/Muralla_de_Salamanca#La_Cerca_Vieja
- CERES buscar el término en la web
-
En la mitología romana Ceres era la diosa de la agricultura, las cosechas y la fecundidad. Era hija de Saturno y Ops, madre de Proserpina, hermana de Juno, Vesta, Neptuno, Plutón y Júpiter, Su equivalente en la mitología griega era Deméter. De ella reciben su nombre los cereales.
- CICLÓPEO buscar el término en la web
-
https://es.wikipedia.org/wiki/Cicl%C3%B3peo
- CIMBRA buscar el término en la web
-
Estructura o armazón provisional, generalmente en madera, sobre la cual se construye una bóveda o un arco.
- CIMORRO buscar el término en la web
- CIPO buscar el término en la web
- CLAUSTRO buscar el término en la web
- COCHINILLA buscar el término en la web
- COGOTAS I buscar el término en la web
-
(cultura de). Cultura arqueológica desarrollada durante el Bronce Medio y Final en buena parte del interior de la Península Ibérica.
- COGOTAS I y II buscar el término en la web
- COLACIÓN buscar el término en la web
- COLLACIÓN buscar el término en la web
-
División administrativa y jurídica en las que se organiza la ciudad bajomedieval en los fueros y que, habitualmente tiene como centro una iglesia que funciona como parroquia o centro de referencia religioso.
- COLMATACIÓN buscar el término en la web
-
Relleno de una depresión del terreno por limo, arena u otros sedimentos, depositados por el agua o por el viento. Por extensión se aplica este término geológico para referirse al proceso de relleno de estructuras arqueológicas cóncavas una vez han sido abandonadas.
- COLONIA buscar el término en la web
-
Asentamiento romano conformado por ciudadanos romanos de pleno derecho.
- COLUMNA buscar el término en la web
- COMUNERO buscar el término en la web
- COMUNIDAD DE VILLA Y TIERRA buscar el término en la web
- CONCEJO buscar el término en la web
-
Asamblea de vecinos.
- CORACHA buscar el término en la web
-
Es un lienzo de muralla que protege la comunicación entre una fortaleza y un punto concreto que no está lejos de dicha fortificación. Lo más común es que se utilice para proteger el acceso al lugar de suministro de agua cuando éste se encuentra fuera del recinto fortificado. La coracha suele terminar en una "torre del agua" que protege en su interior el pozo o la fuente de abastecimiento.
- CORREGIDOR buscar el término en la web
- CORTINA buscar el término en la web
-
Tramo de muralla que une los baluartes entre si. También denominado paño o lienzo
- CRIPTA buscar el término en la web
-
Capilla subterránea de la iglesia cristiana que sirvió como lugar de enterramiento.
- CRIPTOPÓRTICO buscar el término en la web
-
Galería subterránea o semisubterránea dedicada con frecuencia a funciones de almacenamiento o para cobijo que, además, cumple funciones arquitectónicas, al permitir la creación de una superficie nivelada sobre la que levantar un edificio.
- CRUJÍA buscar el término en la web
-
Espacio comprendido entre dos muros de carga de un edificio.
https://es.wikipedia.org/wiki/Cruj%C3%ADa_%28arquitectura%29
- CUERDA buscar el término en la web
-
Medida agraria de superficie equivalente a 4.086 m².
- CULTURA VETTONA buscar el término en la web
- CUNEI buscar el término en la web
-
Cuñas usadas principalmente para la extracción de bloques mediante fractura, pero también para limpiar las superficies de las canteras debido a las irregularidades provocadas por la extracción fallida de bloques.
- CUPAE buscar el término en la web
- CURIA buscar el término en la web
-
Edificio donde se reunía el senado romano.
- CÓDICE O CODEX buscar el término en la web
-
Libro manuscrito de cierta antigüedad. Rel. Parte del misal y del breviario que contiene los oficios concedidos a una diócesis o corporación particularmente.
- CÚFICA buscar el término en la web
-
La caligrafía cúfica es un estilo de caligrafía árabe considerado el más antiguo tipo de escritura en este idioma, desarrollado en la ciudad de Kufa de la cual toma el nombre, actualmente en Irak, a partir de una modificación del alfabeto sirio antiguo y utilizada para escribir los primeros ejemplares del Corán.